top of page

Manuel Emilio Bernárdez nace en Córdoba, Argentina, el 21 de Marzo de 1946, por rara coincidencia el Día Internacional de la Poesía. Hijo de María del Carmen Novóa Fernández , cubana y Héctor Carlos Bernárdez Jacques.
El apellido Bernárdez siempre estuvo ligado a las letras y la diplomacia. El mismo Héctor Carlos fue autor de numerosos libros , destacado orador y políglota.
Manuel creció en ese ambiente y desde muy chico sintió vocación por las letras .
Cursó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Monserrat en su Córdoba natal y la enseñanza humanista lo acercó aun más a la Literatura.
No obstante su vocación, una vez terminado el secundario, ingresar a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Córdoba, de donde egresa con el título de Ingeniero Agrimensor en 1973.
Ya para esta época Manuel Bernárdez había escrito su primer novela: “El Valle del Orgullo” y más de mil poemas, casi todos dedicados a su primer amor: María….
En ese tiempo, contrae enlace con Cristina Elizabeth Franzosi y juntos se trasladan a la Provincia de San Luis.
En esa Provincia Argentina, es contratado como Asesor del Ministerio de Obras Públicas y comienza a dictar clases de Topografía, Astronomía y Geodesia en la Universidad Nacional de San Luis.
Si bien Manuel ejercía funciones eminentemente técnicas y docentes, su amistad con algunos funcionarios del Gobierno  era muy estrecha.
Al caer el Gobierno de María Estela Martinez de Perón el 24 de Marzo de 1976 comienza una gran represión en Argentina: su cuñada Martha Franzosi es detenida por los militares (tiempo después asesinada), su concuñado Claudio Erhenfeld corrió la misma suerte y su suegro Mario Carlos Franzosi es secuestrado con diferencia de meses.
Sumado a esto , en San Luis es detenido el Gobernador, Don Elías Adre , el Ministro de Obras Públicas Dr. Marcial Rodriguez y varios funcionarios y amigos de Manuel Bernárdez. Muchos de los cuales, desaparecieron.
En Julio del 76 y advertido Manuel de su inminente detención gracias a la confidencia de una amiga que trabajaba al servicio de los militares,  decide exiliarse con su esposa y su pequeña hija Carolina de dieciocho meses de edad.
En solo 48 horas guarda sus muebles, vehículo y demás cosas de valor en el galpón de un amigo y toma un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a los Estados Unidos. Arribando a Los Angeles  la tarde del 10 de Julio de 1976.
Al día siguiente Manuel con su esposa Cristina y la pequeña Carolina ya estaban en Santa Fé de Nuevo Méjico donde, en horas de la tarde, se reunieron con el Senador Demócrata del Estado Joe Montoya, quien se ofreció mediar ante Inmigraciones a los efectos de darle seguridad tanto a Manuel como a su esposa e hija …y cumplió. Dos días después, el Gobierno de Estados Unidos le otorgó el Asilo Político y extendió las tarjetas verdes de residencia al matrimonio.
Fue en esa Ciudad de Santa Fé de Nuevo Méjico donde Manuel escribe su segunda novela “La Fuga”, donde cuenta y documenta todo lo que tuvo que vivir en la Ciudad de San Luis antes del abandono de su trabajo y su exilio.
Durante su estancia en Estados Unidos, comienzan los problemas de pareja entre Manuel y su esposa , los que se incrementaron cuando Manuel conoce a Julia Speen, una texana de 17 años. El ya tenía 30.
Esta secreta relación sentimental fue bastante tormentosa y duró 9 años. Julia fallece en 1986. Antes de su fallecimiento, Julia y Manuel se encontraron en Sao Paulo-Brasil, donde convivieron dos meses.
Más de trescientos poemas escribió Manuel a Julia. Cientos de llamadas telefónicas y algunos encuentros furtivos entre ambos, anunciaban un final juntos que nunca llegó.
Manuel se divorcia de su esposa en el 2006.
Hoy, vive sencillamente en un pequeño pueblo de la Provincia de Córdoba , Argentina, llamado Villa Concepción del Tío.
Por consejo de sus amigos, entre los que me incluyo, publicó su primer libro: “Cenizas quedan…”, poemas que son “testigos y prueba” de una vida agitada e intensamente vivida.
Asimismo, ya decidió publicar  “La Fuga”, novela que va a traer mucha sorpresa.  La esperamos Manu.

  Julio Jorge Pazos

Copyright 2023 My Site Name. No Animals were harmed in the making. Click me to edit me.

  • w-facebook
  • w-tbird
  • w-googleplus
bottom of page